Cursos específicos B1, B2 y C1
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA 2022-2023
Plazo de solicitud de plaza: del 18 de mayo al 2 de junio de 2022.
Publicación de los listados de admitidos/as y listas de reserva: 8 de junio de 2022
Fecha de matrícula para admitidos/as: A partir del 13 de junio de 2022
Pincha para ver el catálogo y los requisitos de los cursos para el año escolar 2022-2023
La Escuela Oficial de Idiomas Santa María de Guía impartirá el próximo curso 2022-2023 los siguientes cursos específicos.
- Competencia comunicativa nivel B2: anual, una vez en semana (nivel mínimo requerido B1) (descarga la ficha del curso aquí)
- Preparación pruebas de certificación nivel B1: anual, una vez en semana (nivel mínimo requerido A2) (descarga la ficha del curso aquí)
- Preparación pruebas de certificación nivel B2: anual, una vez en semana (nivel mínimo requerido B1) (descarga la ficha del curso aquí)
- Preparación pruebas de certificación nivel C1: anual, una vez en semana (nivel mínimo requerido B2) (descarga la ficha del curso aquí)
Horarios provisionales

Prueba de clasificación:
Si necesitas hacer una prueba de clasificación para acreditar tu nivel para acceder a alguno de los cursos de especialización, contacta con eoiguia.secretaria@gmail.com y te explicaremos cómo hacerlo.
Precio: En el momento de formalizar la matrícula hay que abonar las tasas correspondientes (38,07€ si no tiene derecho a reducción o exención). Consulta más información sobre tasas aquí. Importante, las tasas solo las tienen que abonar las personas admitidas en el momento de matricularse.
En caso de duda, llámanos al 928553588 o escríbenos a 35009802@gobiernodecanarias.org
Si ha sido usted admitido/a, lea la información que tenemos a continuación. Si no ha solicitado plaza, le rogamos nos llame al teléfono 928553588 o bien apúntese en el siguiente enlace.
Trámite de matrícula
Para hacer el trámite necesita reunir la documentación que explicamos en la siguiente tabla y subirla a través de nuestra Secretaría virtual.
Modelo 700 | Haga el pago del modelo 700 siguiendo las instrucciones. |
Documentación | Modelo 700 o certificado de discapacidad superior al 33%. Fotografía tipo carnet Fotocopia del DNI/NIE/Pasaporte Fotocopia de la tarjeta de la Seguridad Social o de su entidad aseguradora Documento acreditativo de estar en situación de desempleo/erte/familia numerosa/violencia de género… (solo para los casos necesarios) Documento acreditativo de estar en posesión del nivel requerido según el curso (consultar más arriba en el catálogo) si no se ha obtenido en este centro |
Información para docentes: el personal docente de la CEUCD que complete alguno de estos cursos certificará 60 horas en su porfolio de formación.